
La seda es la fibra textil natural por excelencia, ya que se extrae de el capullo de la oruga de la seda, y esta considerado como una de las fibras mas suaves que existe.
Principales características
Es un tipo de tela muy suave y lisa, no resbaladizo; es de las pocas fibras con brillo natural.
Su elasticidad es muy pobre, aunque si flexibilidad es bastante alta, siendo una tela de fácil planchado y que se arruga muy poco.
Tiene una fuerza impresionante, siendo esta una de las fibras naturales mas fuertes que existe.
Origen de la seda
Esta fibra se obtiene del gusano de la seda ( bombyx mori ), al momento de convertirse en polilla, teje sobre si un capullo de hilo brillante. Este hilo es el conocido hilo de seda, muy apreciado en la elaboración de el tipo de tela mas fino que existe.
La seda proviene de China, donde, según la tradición, fue descubierta por el emperador Huang Ti en el año 2640 A.C.
Huang Ti pidió a su esposa Xi Ling-shi ( Leizu ), que averiguara cual era la plaga que estaba destruyendo sus cultivos de Morera.
Su esposa se percato de unas orugas que producían un capullo de color blanco brillante. Cuando accidentalmente esta dejo caer uno de los capullos en agua caliente, pudo darse cuenta que este se podía deshilar en un solo filamento, y que ademas este filamento era resistente y podía ser utilizado para tejer.
De este modo Xi Ling-shi había descubierto como hacer la seda, un secreto que mantuvieron guardado durante 2000 años.
¿Como se obtiene la seda?
Cría de los gusanos
Lo primero en tener en cuenta es el “cultivo” o cría de los gusanos de la seda. Esto comienza inmediatamente después que las polillas desovan entre 300 y 600 huevos en el transcurso de una semana aproximadamente, en un papel especialmente preparado para esto.
Una vez termina esta primera fase, los huevos eclosionan. Las orugas deben ser alimentadas con grandes cantidades de hojas de Morera,hasta que completen su desarrollo en unos 30 o 35 días aproximadamente.

Una vez terminan de desarrollarse, las orugas pueden llegar a pesar hasta 10000 veces mas que cuando nacieron, y es entonces cuando son capaces de crear sus capullos.
Para que la oruga haga su capullo, se le coloca un marco de caña, y es ahí donde comienza a tejerlo con un hilo único, este proceso tarda alrededor de 2 días.

Obtención del hilo
En primer lugar, los capullos son sumergidos un agua a una temperatura de 90°C, después son seleccionados según su tamaño, su calidad y sus defectos. Los capullos son cepillados para encontrar la punta de los filamentos.
En un recipiente con agua entre 40 y 50 grados se juntan los cabos de 8 capullos y se ovillan sobre una rueda para armar los carretes.
Cada capullo contiene un filamento único de entre 600 y 120 metros de longitud, pudiendo extenderse a los 1500 e incluso en algunos casos a 4000 metros.
Estos 8 filamentos se combinan para formar un hilo de seda, que recibe el nombre de “hilo estirado“, debido a que el proceso de extracción comúnmente se le conoce con el nombre de “estiramiento” o “estirado“.
La producción de seda salvaje no esta controlada, y el tipo de seda que produce es de una calidad muy inferior, debido principalmente a que los capullos se recogen cuando la polilla ya salio. Estos capullos rotos hacen que la fibra sea de una calidad inferior.
Tipos de seda
La seda esta compuesta por dos tipos principales: la seda domestica o de cultivo y la seda salvaje o silvestre. Estos a su vez se dividen en varios sub-tipos o sub-categorías que veremos a continuación, según su nivel de importancia en la producción textil.
Seda de mora o domestica
Es la mas común de todas, compone el 90% o mas de todas las telas de seda que se comercializan en el mundo.
Proviene del gusano de morera { Bombyx Mori } ( por eso su nombre). Esta oruga a sido domesticada durante tanto tiempo que ya no es capaz de sobrevivir en estado salvaje.
Es el único tipo de seda que se cultiva, ya que los demás son de origen silvestre.
Tussah o Tasar
Proviene de un tipo de oruga salvaje que se alimenta de las hojas del roble.
Es un tipo de seda rugoso, con menos brillo y su color en la tela generalmente es natural, ya que es muy difícil de teñir, y su tonalidad varia desde un color crema suave a un color café semi-intenso.

Dupioni o Dupion
Se crea con la seda de 2 gusanos diferentes; cuando los gusanos tejen sus capullos juntos, las fibras se enredan entre si, formando un entrelazado natural de los filamentos.
Es un tipo de tela mas áspero, con pequeñas irregularidades donde las fibras de los dos gusanos se combinan.
A diferencia del Tussah esta tela toma muy bien el tinte y es fácil de trabajar y coser.

Muga
Es de un color dorado bastante llamativo, con un tacto un poco áspero y muy resistente.
Lo produce una oruga del mismo genero de la oruga de tussah ( Antheraea ), aunque en este caso el gusano esta semi-domesticado. Se alimenta de las hojas de la planta Soalu, y su cría esta centrada a solo algunos territorios, sobre todo Assam
Su suministro es muy limitado, solo se utiliza para hacer vestidos tradicionales de la región de Assam.
Eri o Endi
Se deriva de 2 especies de gusanos de seda domésticos, el Samia Ricini o polilla del ricino y el Philosamia ricini, o mariposa del ricino.
Su proceso de extracción es muy particular, ya que a diferencia de la seda de mora y la seda Tussah, esta se obtiene sin destruir el gusano, permitiendole continuar su metamorfosis hasta convertirse en adulto.
Este es el resumen de los tipos de seda que he creado para ti; si tienes algun que piensas debería estar en el post, déjamelo saber en la caja de comentarios que encontraras al final.
Tu opinión vale oro, y esta web la haces tu con tus comentarios y sugerencias.
Gracias por el tiempo que te tomaste para revisar esta publicación y espero puedas aportar contenido a esta web a través de tus comentarios.